Visado para ir a Jordania

¿Se necesita visado para Jordania?

Todos los visitantes necesitan un visado, que puede obtenerse a la llegada al país (40 JOD para la mayoría de las nacionalidades), tanto en aeropuertos internacionales como en la mayoría de las fronteras terrestres de Jordania. Para casi todos los viajeros, conviene adquirir un Jordan Pass (www.jordanpass.jo) en línea antes de entrar al país; este dispensa de pagar por el visado y ofrece acceso gratuito a muchos lugares de Jordania, incluida Petra.

 

¿Cómo y dónde pedir el visado para Jordania?

Aeropuerto

En los mostradores de inmigración del aeropuerto de Ammán se expiden los visados a la llegada sin necesidad de rellenar ningún formulario. Se paga en dinares jordanos.

Fronteras terrestres

Los visados para Jordania se expiden en el puente del Jeque Hussein desde Israel, pero no en el puente del Rey Hussein ni en Wadi Araba. El Jordan Pass se acepta en todas las fronteras terrestres. Las fronteras con Iraq y Siria están abiertas, pero no se consideran seguras.

Actualmente no se puede obtener un visado si se llega a Jordania por el puente del Rey Hussein o por Wadi Araba. Se puede consultar el estado actualizado de los cruces fronterizos de Jordania en la web de la Oficina de Turismo de Jordania (http://international.visitjordan.com/GeneralInformation/GettingAround/Bordercrossings.aspx).

Zona económica de Aqaba

Si se llega a Aqaba en un vuelo internacional o en barco desde Nuweiba (Egipto), se tiene derecho a un visado gratis como parte del acuerdo de libre comercio con la Zona Económica Especial de Aqaba (ASEZA).

Visado múltiple

Los visados de entrada múltiple (desde 60 JOD) deben obtenerse con antelación en las embajadas o consulados jordanos fuera del país. En Oriente Próximo, Jordania tiene embajadas en todos los países vecinos, incluido Israel y los Territorios Palestinos. Pero si se planea viajar por otras zonas de la región, es mejor evitar sacar un visado múltiple jordano en Israel y los Territorios Palestinos, pues muchos países árabes rechazan la entrada a quienes tengan sellos o documentación israelíes en sus pasaportes.

Extensión del visado

En Ammán y Aqaba puede conseguirse fácilmente por 40 JOD para estancias de hasta tres meses. El proceso es sencillo pero comporta cierto ajetreo, aunque pocas veces se tardará más de 30 min en cada oficina.

  • Se debe pedir al personal del hotel que escriba una breve carta confirmando que el solicitante se aloja allí.
  • Hay que pedirles que rellenen dos copias de una pequeña tarjeta (o fotocopia) con los detalles del hotel.
  • Se debe rellenar el formulario de solicitud de extensión del visado en el revés de esta tarjeta (está en árabe, pero el personal del hotel puede traducirlo, y se puede cumplimentar en inglés).
  • Se entrega en la comisaría de policía correspondiente el formulario, la carta, fotocopias de las páginas principales del pasaporte y la página con los visados jordanos, así como el pasaporte.
  • Se va a la comisaría de policía de 10.00 a 15.00 de sábado a jueves (mejor llegar temprano).
  • Se espera la extensión (suele concederse al momento).

Tras reunir la documentación necesaria, el proceso de inscripción en una comisaría de policía es cuestión de 30 min. Puede que pidan un análisis de VIH, que suele tardar 24 h. La estancia máxima permitida a través de la extensión del visado es de seis meses. Cada día que se permanece en el país sin formalizar el visado se multa con 1,5 JOD. Este importe debe pagarse al obtener la extensión, o al salir de Jordania en un mostrador situado justo antes de inmigración en el aeropuerto internacional Reina Alia de Ammán.

En Ammán, se puede iniciar el proceso de presentación de la documentación para la extensión del visado en la comisaría de Al Madeenah 06 465 7788; 1ª planta, Al Malek Faisal St, centro), frente al Arab Bank.

Se aconseja consultar la información actualizada sobre documentación y visado para Jordania en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Informarse es importante

Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Oso pardo en Alaska.

Los mejores lugares para comer

La profusa oferta gastronómica de estos destinos, que va desde interesante comida callejera a restaurantes excepcionales, ofrece experiencias muy seductoras para los más gourmets

©Gleb Tarro/Shutterstock
Templo de Hercules en Amán

Cuándo ir

Primavera (mar-may)

  • La estación de transición entre el frío y lluvioso invierno y el tórrido y soleado verano es idónea para realizar actividades al aire libre, desde visitar yacimientos arqueológicos hasta do
©Joel Carillet/Getty Images