Consejos para viajar a Francia

Cuestiones legales en Francia

Policía francesa

  • La policía francesa tiene amplias competencias para parar y cachear a cualquiera, y puede pedir la identificación en cualquier circunstancia.
  • Los extranjeros deben poder probar su situación legal en Francia (p. ej., con el DNI, pasaporte, visado o permiso de residencia) de inmediato.
  • Siempre hay que ser educado y mantener la calma ante un agente. Agredir verbalmente (y, por supuesto, físicamente) a un policía puede acarrear una fuerte multa e incluso la cárcel.
  • El viajero puede negarse a firmar un atestado policial y tiene derecho a pedir una copia del mismo.
  • Los arrestados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario, si bien pueden permanecer detenidos hasta que se celebre el juicio.

Drogas y alcohol

  • La ley francesa no distingue entre drogas “duras” y “blandas”.
  • El consumo de estupefacientes (cannabis, anfetaminas, éxtasis y heroína incl.) puede sancionarse con hasta un año de prisión y una multa de 3750 €, pero esta sanción, según las circunstancias, puede rebajarse a una seria reprimenda o a la obligación de asistir a un programa de rehabilitación.
  • Importar, poseer, vender o comprar drogas puede suponer hasta 10 años de cárcel y una multa de hasta 500 000 €.
  • Se tiene constancia de que la policía registra autocares, automóviles y trenes en busca de drogas por el solo hecho de proceder de Ámsterdam.
  • La ivresse (embriaguez) pública es sancionable con una multa.

Precauciones

Francia es en general un sitio seguro, pese al repunte de la delincuencia y el terrorismo en tiempos recientes.

  • No hay que dejar el equipaje desatendido, máxime en los aeropuertos y estaciones de trenes.
  • En los museos y monumentos acostumbran a inspeccionar los bolsos y las mochilas antes de entrar.
  • El viajero puede verse afectado por las esporádicas huelgas de trenes y protestas de taxistas.
  • La temporada de caza en Francia va de septiembre a febrero; no hay que adentrarse en zonas con carteles clavados en los árboles que recen “chasseurs” (cazadores) o “chasse gardée” (coto privado de caza).
  • Tanto en los Alpes como en los Pirineos hay que consultar el parte diario de avalanchas y ceñirse a las pistas balizadas. En verano pueden formarse violentas tormentas repentinamente.
  • En la costa atlántica hay que extremar la precaución ante las fuertes mareas y resacas, y bañarse solo en las playas con socorrista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se aconseja consultar la información actualizada sobre alertas y recomendaciones de viaje a Francia en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informarse es importante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tienda

Artículos más leídos

La cúpula del Sagrado Corazón de Montmartre sobre una calle peatonal al anochecer. © Matt Munro / Lonely Planet

Temporada alta: de junio a agosto 

La mejor época para relajarse en los parques y las playas 

Verano es la principal estación turística, pero muchos establecimientos cierran en agosto y los lugareños huyen del calor c

© Matt Munro / Lonely Planet
Viñedos en Burgundy, Francia

Tierra de 'Grand Cru'

Desde que los celtas plantaron vides, el vin francés ha sido más que una bebida. Es un poderoso reflejo del terroir ("la tierra"), la cultura y la historia de sus productores, de ahí que recorrer con calma los pueblos medievales d

Javarman / Shutterstock
Desierto de Atacama, Chile
Las 10 regiones elegidas: Best in Travel 2022, la apuesta de Lonely Planet para visitar este año.
LMspencer / Shutterstock