Consejos para viajar a Eslovenia
Cuestiones legales en Eslovenia
Las personas que infrinjan las leyes de Eslovenia pueden terminar expulsadas, arrestadas o encarceladas. Las penas por posesión, uso o tráfico de drogas ilegales son muy estrictas, y los infractores que sean declarados culpables deberán pagar multas muy graves e incluso cumplir penas de cárcel. El nivel de alcohol en sangre permitido para conductores es del 0,05% y se aplica de manera muy estricta, sobre todo en autovías. Las multas parten de 300 €.
No puede adquirirse alcohol en tiendas, licorerías o bares para su consumo fuera del local entre las 21.00 y las 7.00.
Peligros y advertencias
Eslovenia es un país seguro. La gran mayoría de los delitos registrados son robos, por lo que hay que adoptar las precauciones habituales.
- Hay que tener cuidado con la cartera en zonas concurridas (como estaciones de autobuses o trenes) y no dejar desatendidas las pertenencias en la playa o una cabaña mientras se hace senderismo.
- Hay que cerrar con llave el coche, aparcar en zonas bien iluminadas y no dejar objetos de valor a la vista.
- El robo de bicicletas también va en aumento. Conviene asegurarla en todo momento.
Urgencias
Ambulancia y bomberos | 112 |
---|---|
Asistencia en carretera y servicio de grúa | 1987 |
Información telefónica nacional | 1188 |
Prefijo telefónico nacional | 386 |
Policía (emergencias) | 113 |
Se aconseja consultar la información actualizada sobre alertas y recomendaciones de viaje a Eslovenia en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Informarse es importante
Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.