Historia de París
Historia
La historia de París es una sucesión de batallas, derramamientos de sangre, excesos, revoluciones, reformas, resistencia, renacimiento y constante reinvención. Esta epopeya no está confinada en museos y archivos: los vestigios de la historia de la capital y del país son evidentes por toda la ciudad.
Los inicios
París nació en el s. III a.C., cuando los parisios, una tribu celta gala, fundaron un pueblo de pescadores. En el 52 a.C., Julio César puso fin a siglos de conflicto entre galos y romanos. El cristianismo fue introducido en el s. II d.C., y en el 508, el rey franco Clodoveo I unificó la Galia e hizo de París su sede.
Conflictos
En el s. XII, los vikingos escandinavos se acercaron a París, lo que a la larga desembocó en la Guerra de los Cien Años contra la Inglaterra normanda, que tomó el control de Francia en 1420. En 1429, Juana de Arco reorganizó las tropas francesas para derrotar a los ingleses.
Revolución
Los excesos de Luis XIV y sus herederos causaron la sublevación de los parisinos el 14 de julio de 1789, lo que inició la Revolución francesa. El Gobierno se consolidó en 1799 bajo el mando de Napoleón Bonaparte, que conquistó gran parte de Europa hasta su derrota en Waterloo.
Reformas y más
Por orden de Napoleón III, el barón Haussmann reformó el paisaje urbano de la capital. Cuando los parisinos supieron de la captura de Napoleón III en la guerra contra Prusia en 1870, exigieron una república. Surgió entonces la rutilante belle époque.
Los mejores legados romanos
Arènes de Lutèce Anfiteatro del s. II.
Crypte Archéologique Ruinas galorromanas.
Los mejores edificios medievales
Notre Dame Completada a principios del s. XIV.
Louvre Un fuerte del s. XII convertido en palacio y luego en museo.
Sainte-Chapelle Consagrada en 1248.
Los mejores monumentos revolucionarios
Place de la Bastille Aquí estaba la prisión cuya toma el 14 de julio de 1789 desencadenó la Revolución.
Versalles La marcha sobre Versalles (octubre de 1789) obligó a la familia real a abandonar el palacio.
Place de la Concorde Luis XVI y María Antonieta fueron dos de las miles de personas guillotinadas donde ahora se levanta el obelisco.
Conciergerie En este palacio (y cárcel) fue juzgada y encarcelada María Antonieta.
Los mejores lugares de enterramiento
Père Lachaise El cementerio más visitado del mundo, lleno de tumbas famosas.
Les Catacombes Los túneles del osario están repletos de huesos.
Panthéon Mausoleo donde reposan los grandes pensadores de Francia.