Moneda de Irán

Presupuesto diario en Irán

Hasta 50 USD

  • Autobús de ida Teherán-Isfahán: 9 USD
  • Entrada a casi todos los lugares de interés: 4 USD
  • Cama en dormitorio o habitación sencilla con baño: 10-40 USD
  • Comida en restaurante local: 5-10 USD

Entre 50 y 200 USD

  • Vuelo de ida Shiraz-Teherán: 70 USD
  • Excursión de medio día de Shiraz a Persépolis en taxi/con guía-conductor: 40/50 USD
  • Habitación doble con baño: 40-149 USD
  • Comida en restaurante de precio medio: 8-15 USD

Más de 200 USD

  • Hotel de cuatro estrellas en Teherán o Isfahán: más de 150 USD
  • Comida principal en restaurante exclusivo de Teherán: 25-50 USD
  • Guía y/o conductor: 70-100 USD/día

Dinero en Irán

Moneda de Irán

La divisa oficial es el rial iraní, pero los iraníes casi siempre hablan en tomanes: uno equivale a diez riales. A veces se dan los precios en dólares para evitar la alta inflación, aunque muy pocos negocios locales lo hacen siempre.

Los visitantes usan prácticamente solo efectivo para todo, nada de tarjetas de crédito ni cheques de viaje; las divisas más valoradas son euros y dólares, estos últimos, posteriores a 1996. Todas las transacciones se realizan en riales, salvo las de los hoteles, tiendas de alfombras y agencias de viajes, donde aceptan dólares o euros. Se recomienda hacer lo mismo en comercios con precios en euros. Otras divisas, como los dírhams de los EAU, se pueden cambiar en Teherán y otras grandes ciudades, pero no en pueblos. No obstante, la lira turca se trata con desdén excepto en las zonas próximas a la frontera. Lo mismo ocurre con las divisas de Afganistán, Azerbaiyán, Turkmenistán y Pakistán.

Independientemente de la moneda que se escoja, lo más importante que hay que recordar es llevar todo el efectivo que se vaya a necesitar y algo más. Hacerse con más dinero en Irán es una pesadilla.

Efectivo en Irán

Hay monedas de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 250, 500, 1000 y 5000 riales. Apenas circulan de 1, ya no se acuñan, y se considera que dan suerte, aunque casi no tienen valor. Los números solo están en farsi, pero los billetes también están en números arábigos. Hay billetes de 100, 200 (ambos poco habituales), 500, 1000, 2000, 5000 (estos tres últimos de dos tipos), 10 000, 20 000, 50 000, 100 000 y 500 000.

Normalmente, a nadie le importa cómo estén los billetes, de vez en cuando alguien los rechaza porque tienen una manchita o están muy sucios. En cambio, las divisas extranjeras no se aceptan si no están limpias y no tienen ninguna marca.

Cajeros automáticos en Irán

Aunque Irán cuenta con una red de cajeros automáticos activa, solo pueden utilizarse con tarjetas de bancos iraníes, por lo que no resultan nada útiles para los viajeros a menos que abran una cuenta local.

Bancos

Cuando se escribía esta guía, los bancos habían sido restringidos a cambiar dinero a un tipo fijo, denominado mercado primario, que era notablemente inferior al tipo del mercado fluctuante de las oficinas de cambio de divisas. Nadie sabe a ciencia cierta cuánto durarán estos impuestos.

Aunque a veces parezca que hay muchos bancos, tan solo unos pocos cambian dinero en efectivo, y casi siempre solo dólares y euros. La mejor garantía es la sucursal (markazi) de la ciudad del banco Melli (BMI) o las de otros grandes bancos como el Mellat, el Tejarat, el Sepah y el Saderat. Hay que llevar pasaporte; el personal del banco ayuda con el papeleo en farsi.

Tarjetas de crédito y débito

No es buena idea. Las tarjetas de crédito expedidas en Occidente no valen en Irán debido a las sanciones. Unas cuantas tiendas de alfombras con cuentas extranjeras las aceptan, pero son la excepción. Además, si pueden ayudar, que lo harán, habrá que pagar un elevado 10% extra por el privilegio. Hay que llevar la cartera lista.

A veces esto puede resultar molesto porque los iraníes pagan por casi todo, incluidas compras pequeñas, con tarjetas de débito locales. Es tan habitual que en algunos sitios se sorprenden de que alguien quiera pagar en efectivo y se quedan desconcertados por el hecho de tener que dar cambio.

Algunas máquinas dispensadoras, como por ejemplo las del metro en Mashhad, no dan la opción de pagar en efectivo y solo aceptan tarjetas de crédito locales como pago.

Transferencias internacionales

Debido a las sanciones, es prácticamente imposible realizar transferencias dentro o fuera de Irán sin ayuda de una red mundial de sospechosos comerciantes de dinero.

Cambio de moneda en Irán

La forma más fácil de cambiar dinero es en las oficinas de cambio de divisas oficiales, en el hotel, con algún taxista o en la sección de joyería del bazar donde la transacción se hace en un momento. Los bancos suelen tardar bastante más. Hay una oficina de cambio con tipos de cambio correctos, no como los de los bancos, en la sala de salidas del aeropuerto internacional Imán Jomeini de Teherán.

Oficinas de Cambio de divisas oficiales

Este tipo de oficinas son fiables y se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades. Normalmente hablan inglés y tienen tablas con los cambios en la ventanilla. Sus tipos se establecen en el mercado fluctuante, conocido como mercado secundario, que en ese momento daba más riales al cambio que las del banco (mercado primario). La transacción no conlleva papeleo.

Mercado negro en Irán

Cambiar dinero en la calle es ilegal y no tiene sentido ya que las oficinas de intercambio sí pueden hacerlo respetando los tipos del mercado. Esto significa que debido al inestable estado del rial siempre hay mucha gente dispuesta a comprar moneda extranjera en el mercado negro.

Quien lo haga debe esperar ser tratado como un completo inútil que no tiene ni idea de los tipos actuales. Como mínimo hay que pedir el mismo que se obtendría en una oficina de intercambio y esperar que la persona que haga el cambio cobre una tasa por el servicio. Hay que contar los riales con calma, a veces faltan billetes o pueden estar doblados, y no hay que entregar los billetes a menos que no se esté seguro de que el cambio sea correcto.

Impuestos y reembolsos

En Irán, los precios de cotización y los aranceles normalmente incluyen los impuestos locales, pero siempre que se tenga dudas hay que preguntar.

No existe ningún sistema de devolución de impuestos sobre las ventas para turistas que adquieran bienes en el país.

Cheques de viaje

Al igual que las tarjetas de crédito, los cheques de viaje no sirven de nada en Irán.

 

Tienda

Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos los países del mundo.

Artículos más leídos

Parque Nacional de los Volcanes de Hawái
Estas son solo 16 de las muchas maravillas que se pueden encontrar en nuestro excepcional planeta. Una selección de 16 lugares extraordinarios.
jo_Crebbin_Shutterstock
Italia, Florencia, coronavirus
Algunos de los primeros países en introducir restricciones por la COVID-19 han empezado a levantarlas lentamente y con precaución reabriendo actividades no esenciales.
Bucear en el Mar Rojo, Egipto
Los mejores lugares para bucear en Oriente Próximo, una región con gran cantidad de atracciones submarinas y un mejor acceso a los centros de buceo.
I T_A_L_O_Shutterstock