Libro en papel
Libro electrónico
Descripción
En el paisaje de Malta se alternan los tramos de costa rocosa y los acantilados con las bahías resguardadas de aguas cristalinas. Los amantes de los deportes acuáticos tienen mucho que explorar bajo el agua, y en tierra encontrarán senderos panorámicos que circulan entre calas aisladas y asombrosas construcciones históricas. La variedad del pequeño archipiélago de Malta es fabulosa: restos prehistóricos, fósiles, calas, zonas de buceo y vestigios históricos por todas partes. Tanto La Valeta, ciudad amurallada fundada por los Caballeros de San Juan; como Mdina y Victoria, en la cima de sendos montes, son ciudades tipo fortaleza, y salpicando la costa se asientan numerosas torres vigía.
En el paisaje de Malta se alternan los tramos de costa rocosa y los acantilados con las bahías resguardadas de aguas cristalinas. Los amantes de los deportes acuáticos tienen mucho que explorar bajo el agua, y en tierra encontrarán senderos panorámicos que circulan entre calas aisladas y asombrosas construcciones históricas. La variedad del pequeño archipiélago de Malta es fabulosa: restos prehistóricos, fósiles, calas, zonas de buceo y vestigios históricos por todas partes. Tanto La Valeta, ciudad amurallada fundada por los Caballeros de San Juan; como Mdina y Victoria, en la cima de sendos montes, son ciudades tipo fortaleza, y salpicando la costa se asientan numerosas torres vigía.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Malta y Gozo, Las 10 mejores experiencias, Lo esencial, Lo nuevo, En busca de…, Mes a mes, Itinerarios, Alojamiento, Cómo desplazarse, Actividades, Comer y beber como un maltés, Viajar con niños y De un vistazo, incluidos en la guía Malta y Gozo.
Si se desea planificar un viaje a Mata y Gozo, aquí se encontrará toda la información necesaria para hacerlo: las experiencias imprescindibles en cualquier viaje al país, las novedades y los consejos para quienes viajan por primera vez allí, diversos itinerarios, una recopilación de las fechas importantes a lo largo del año, información sobre diversas actividades, alojamientos y desplazamiento e ideas para viajar con niños.
• Selección de las mejores experiencias en el país.
• Propuestas de itinerarios.
• Capítulos sobre cómo desplazarse, alojamiento y consejos para viajar en familia.
Descripción del capítulo: La Valeta
La Valeta es la minúscula capital de Malta que la Orden de San Juan construyó sobre una península de tan solo 1 km por 600 m. Su fundador decidió que fuera “una ciudad construida por caballeros para caballeros”, y conserva su elegancia del s. XVI. Aunque pequeña, abunda en lugares de interés; cuando la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad, la describió como “uno de los recintos históricos más concentrados del mundo”.
• Disfrutar de los distintos ángulos de la espectacular intervención arquitectónica de Renzo Piano en el edificio del Parlamento.
• Comprobar, desde los Jardines Upper Barrakka, la impresionante vista por la que el Gran Puerto merece el adjetivo de “grande”.
• Maravillarse en la concatedral de San Juan, la majestuosa iglesia de los Caballeros.
Incluye: La Valeta,Alrededores de La Valeta, Hipogeo de Hal Saflieni y templos de Tarxien, Las Tres Ciudades, Vittoriosa y Senglea.
Descripción del capítulo: Sliema, St Julian's
La gente guapa de Malta acude en masa a estas zonas para comer, beber, ir de compras y divertirse. Para quien busque alojarse en un lugar que combine aires cosmopolitas y callejones tranquilos es la elección perfecta. Estas zonas, conectadas mediante un encantador paseo marítimo con vistas al Mediterráneo, están repletas de tiendas, restaurantes y bares. St Julian’s era un precioso pueblo de pescadores, pero hoy en día los hoteles de cinco estrellas y los complejos de apartamentos dominan sus espectaculares bahías. Limita con el pequeño enclave de Paceville, que cobra vida por la noche después de un par de copas. Sliema, de aire más exclusivo, se asocia desde hace tiempo con las clases altas maltesas, y constituye una base de operaciones más tranquila y atractiva, algo alejada del ajetreo.
• Darse un festín al aire libre en las cafeterías y restaurantes de las caletas de la bahía de Spinola y la de Balluta, en St Julian’s.
• Bañarse en la playa de Sliema, y relajarse con un helado o un aperitivo en las cafeterías frente al mar.
• Alojarse en un albergue de la zona, que ofrece calidad, buen precio y un ambiente fiestero o más tranquilo, a escoger.
Incluye: Sliema y alrededores, St Julian’s y Paceville.
Descripción del capítulo: Norte de Malta
Playas de arena, deportes náuticos, paseos en barco, observación de aves, rutas a caballo y excursiones por la espectacular costa: el norte de Malta es ideal para pasárselo en grande. Buġibba y Qawra forman la mayor zona turística de Malta, con el atractivo añadido del fabuloso acuario en el paseo marítimo ajardinado de Qawra. Las playas abarcan desde la accesible bahía de Mellieħa, una larga franja de arena blanca con hamacas, quioscos y deportes acuáticos, hasta la remota bahía de Għajn Tuffieħa, menos visitada debido a su empinado camino de acceso escalonado. Si el viajero se aparta de las rutas turísticas, puede visitar la bahía de Selmun, la playa más agreste y un secreto celosamente guardado por los lugareños, o bien pasear por los acantilados de Ras il-Qammieħ, la punta más occidental de Malta, para gozar de sus espléndidas vistas.
• Descubrir los espectaculares paisajes submarinos de la Península de Marfa buceando frente a una costa escarpada y remota.
• Regocijarse con las extensas vistas de la costa desde el agreste cabo de Ras il-Qammieħ.
• Bajar por la larga cuesta de la bahía de Għajn Tuffieħa hasta la arena solitaria en un tranquilo día de primavera.
Incluye: Golden Bayy Għajn Tuffieħa, Mġarr y alrededores, Mellieħa y alrededores, Península de Marfa, Xemxija, Buġibba, Qawra y la bahía de St Paul y Baħar Iċ-Ċagħaq.
Descripción del capítulo: Centro de Malta
El centro de Malta combina bellos núcleos históricos con algunos de los paisajes más espectaculares de la isla. Se puede explorar Mdina, la antigua capital amurallada de Malta, suspendida sobre un monte con vistas estupendas de las colinas y el mar; admirar frescos medievales en catacumbas; maravillarse ante una de las cúpulas de iglesia más grandes de Europa; y pasar la noche bailando en algunas de las mejores discotecas de Malta. Entre sus atractivos naturales, figuran acantilados (perfectos para ver la puesta de sol) y una bahía ideal para nadar (quien logre encontrarla).
• Pasear por las calles desiertas de Mdina para descubrir el inquietante silencio que reina en la ciudad amurallada al caer la noche.
• Empaparse del ambiente local de Rabat antes de bajar a las catacumbas de Santa Ágata para admirar sus frescos.
• Almorzar a base de sabores tradicionales malteses en Diar il-Bniet, un excelente restaurante campesino.
Incluye: Mdina, Rabat, Acantilados de Dingli, Mosta, Naxxar, Birkirkara y los Tres Pueblos y Fomm ir-Riħ.
Descripción del capítulo: Sur de Malta
Algunos de los sitios históricos más extraordinarios de Malta se encuentran en la zona menos visitada del país, el sureste. Entre ellos destacan dos templos prehistóricos (Ħaġar Qim y Mnajdra), que datan de hace más de 5000 años, y la cueva Għar Dalam, llena de restos fosilizados de animales prehistóricos. Además, hay un paisaje costero espléndido, excursiones en barco para visitar grutas y sitios fabulosos donde nadar lejos del turismo. En esta zona se concentra una gran parte de la industria pesada del país, por lo que el turismo está menos desarrollado, aunque muchos malteses acuden al sur a comer los fines de semana. Mucha gente visita el antiguo pueblo de pescadores de Marsaxlokk en domingo para ver el mercado del pescado y comer en las numerosas marisquerías de la pequeña población, situadas delante del puerto lleno de barcas de vivos colores.
• Preguntarse quién, cuándo, cómo y por qué, mientras se asimila el entorno de los misteriosos templos de Ħaġar Qim y Mnajdra.
• Trepar por los senderos para dar el gran salto al vacío en las destellantes aguas azules de St Peter’s Pool, una joya costera.
• Realizar una excursión a media mañana para asombrarse ante los juegos de luces y sombras de la Gruta Azul.
Incluye: Marsaxlokk, Birżebbuġa, Marsaskala, Żurrieq, Ħaġar Qim y Mnajdra y Għar Lapsi.
Descripción del capítulo: Gozo y Comino
Gozo –Għawdex (au-desh) en maltés– es una isla preciosa, a la que el poeta del absurdo del s. XIX Edward Lear llamó un “paisaje pomskizilioso y gromfíbero”. Acuñó estas palabras exprofeso, mientras buscaba el modo de describir las lomas de cuento de hadas de la isla, coronadas por iglesias enormes, sus calas ocultas y relucientes, y sus acantilados esculpidos en la costa. Gozo se mueve a un ritmo mucho más lento que Malta, más grande y bulliciosa. Y aunque su tamaño es de algo más de un tercio que su vecina, tiene la décima parte de población, unos 30 000 habitantes (que se consideran gocitanos primero y malteses después). Se trata de un lugar encantador para relajarse, con playas de arena, calas rocosas, zonas excelentes donde hacer submarinismo y esnórquel, y con mucha historia en forma de templos megalíticos y ciudadelas medievales.
• Bañarse en la playa de guijarros de la remota caleta Wied il-Għasri.
• Disfrutar en la arena roja de Bahía de San Blas una de las mejores playas de Gozo para el baño y el buceo.
• Contemplar las increíbles vistas de 360 grados desde lo alto de Comino.
Incluye: Gozo, Victoria (Rabat), Mġarr, Xlendi, Dwejra, Marsalforn, Xagħra y Comino.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Malta y Gozo hoy, Historia, El estilo de vida maltés, 5000 años de arquitectura, Datos prácticos A-Z, Transporte e Idioma incluidos en la guía Malta y Gozo.
En este capítulo se podrá tener una visión general del país, con información sobre historia, cultura y arte. También cuenta con un capítulo de información práctica y de transporte, donde el viajero encontrará muchos datos útiles para el viaje: información sobre alojamientos, moneda, embajadas y consulados, horarios, aduanas, protocolo, seguros de viaje y asistencia médica, consejos para mujeres viajeras, etc.
• Capítulo dedicado al estilo de vida maltés.
• Información sobre la arquitectura.
• Guía práctica con toda la información necesaria para moverse por el país.