Libro en papel
Libro electrónico
Descripción
A caballo entre la jungla centroamericana y el mar Caribe, Belice es un país pequeño que cautivará al viajero con su oferta: yacimientos arqueológicos mayas, una enorme red de parques nacionales y reservas naturales, la segunda barrera de coral más grande del mundo… El viajero tendrá todos los ingredientes para un gran viaje gracias a los capítulos especiales sobre el buceo y las actividades al aire libre o los dedicados a los antiguos mayas y a la observación de la naturaleza.
A caballo entre la jungla centroamericana y el mar Caribe, Belice es un país pequeño que cautivará al viajero con su oferta: yacimientos arqueológicos mayas, una enorme red de parques nacionales y reservas naturales, la segunda barrera de coral más grande del mundo… El viajero tendrá todos los ingredientes para un gran viaje gracias a los capítulos especiales sobre el buceo y las actividades al aire libre o los dedicados a los antiguos mayas y a la observación de la naturaleza.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Belice, Las 22 mejores experiencias, Lo esencial, En busca de…, Mes a mes, Itinerarios, Submarinismo y buceo, Al aire libre, Viajar con niños y De un vistazo, incluidos en la guía Belice.
Si se desea planificar un viaje a Belice, aquí se encontrará toda la información necesaria para hacerlo: las experiencias imprescindibles en cualquier visita al país, diversos itinerarios, un listado con fiestas y eventos que tienen lugar a lo largo del año, toda la información necesaria para practicar submarinismo y buceo en las aguas beliceñas y consejos para realizar actividades al aire libre y para viajar con niños.
• Selección de las mejores experiencias en el país.
• Propuestas de itinerarios.
• Capítulo especial sobre submarinismo y buceo.
Descripción del capítulo: Distrito de Belice
Este distrito, que comprende 4144 km2 en pleno corazón del país, presenta un gran contraste, ya que incluye su mayor centro de población y algunos de sus bosques tropicales más vírgenes.
Ciudad de Belice tiene mala reputación por sus áreas empobrecidas, algunas de las cuales sufren la plaga del crimen y la violencia. Pero esta ciudad costera también encarna la diversidad cultural del país, con barrios llenos de gente, restaurantes y tiendas que representan todas las identidades étnicas.
• Conocer de primera mano todas las especies nativas del Belice Zoo.
• Pasar una noche entre los gritos de los monos aulladores en el Community Baboon Sanctuary.
• Surcar la laguna y maravillarse con sus aves.
Incluye: Ciudad de Belice, Burrell boom, Community Baboon Sanctuary, Rancho Dolores, Crooked Tree, Old Northern Highway, Old Belize, Hattieville, Belize Zoo, Monkey Bay, Gales Point.
Descripción del capítulo: Cayos del norte
Con más de 100 preciosas islas y dos espectaculares atolones, los cayos del norte puede hacer realidad cualquier sueño tropical. Todo aquel que se imagine meciéndose en una hamaca en una playa desierta, encontrará un atolón con su nombre. Quien tenga ganas de ser mimado, puede escoger entre los lujosos resorts de Cayo Ambergris, San Pedro es genial para pasar la noche bailando reggae, mientras que Cayo Caulker se mueve a un ritmo más pausado.
• Aprovechar al máximo la espectacular variedad de actividades acuáticas en Cayo Caulkner.
• Rodearse de tiburones nodriza y rayas en Shark Ray Alley.
• Disfrutar de un cóctel a la puesta de sol en la cubierta de un velero en San Pedro.
Incluye: Cayo Ambergris y San Pedro, Cayo Caulker, Cayo Espanto, Atolón Turneffe, Arrecife Lighthouse, Cayo Largo.
Descripción del capítulo: Belice septentrional
Muchos viajeros se ahorran bastante dinero yendo en avión a Cancún y de ahí en autobús o automóvil hasta su destino final más al sur. Las llanas tierras de labranza y sencillas localidades de Belice septentrional quizá no les inciten a parar cuando lo atraviesan, pero se pierden un apacible tramo del país, totalmente carente de aglomeraciones, con abundante fauna y precios muy inferiores a los del resto del Belice.
• Realizar la travesia en barco por el río Nuevo hasta las espléndidas ruinas mayas de Lamanai.
• Ver cocodrilos y otros habitantes de la laguna en la Shiptern Nature Conservation Management Area.
• Comer los mejores tacos de Belice en Orange Walk Town.
Incluye: Distrito de Orange Walk, Río Bravo Conservation Management Area, Corozal Town, Cerro Maya y Copper Bank, Sarteneja.
Descripción del capítulo: Distrito de Cayo
La principal región de aventura y actividades al aire libre de Belice presenta un entorno exuberante cubierto de jungla, rebosante de ríos, cascadas y pozas cerúleas y salpicado de ruinas mayas, desde pequeños cerros arbolados hasta enormes y majestuosos templos. Cahal Pech, Xunantunich, El Pilar y el más destacable de los yacimientos mayas beliceños, Caracol, se ubican en Cayo.
• Pasear en esta ciudad amiga de los viajeros, sobre todo los sábados, día de mercado.
• Salvar las distancias entre Cayo y el sur costero de Belice por la carretera más panorámica de la región, la Hummingbird Highway.
• Explorar las antiguas y remotas ruinas mayas de Caracol.
Incluye: Belmopán, Hummingbird Highway, Actun Tunichil Muknal, San Ignacio, Carreteras de Cristo Rey y Chiquibul, Zona de Mountain Pine Ridge, Caracol, Bullet Tree Falls, San José Succotz y alrededores.
Descripción del capítulo: Belice meridional
El sur de Belice es el crisol más absorbente del país, con una marcada influencia garífuna en las zonas de Dangriga y Hopkins, y la mayor población maya de Belice en Toledo. Su gran riqueza natural abarca extensiones de sabana abierta y campos de cítricos que dan paso a colinas boscosas salpicadas de aldeas y ruinas mayas.
• Comer, beber, relajarse y bucear en Plasencia, el cayo de tierra firme al que se llega en coche.
• Excursiones, tirolinas y rápel por cascadas en la jungla en Mayflower Bocawina National Park.
• Vivir como un naúfrago pijo en este idílico ecoresort isleño.
Incluye: Dangriga, Mayflower Bocawina National Park, Cayos centrales, Hopkins, Sittee Point, Maya Center, Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary, Placencia, Punta Gorda.
Descripción del capítulo: Tikal y Flores, Guatemala
La gloria y esplendor del antiguo mundo maya aguardan al otro lado de la frontera, en los exuberantes bosques lluviosos del este de Guatemala. Se trata de una zona especialmente importante para esta cultura, pues alberga numerosos templos, pirámides y ruinas relacionados con la alineación del 21/12/2012, día en que finalizó una era del calendario maya y empezó la siguiente.
• Admirar las ruinas de Tikal engullidas por la selva desde lo alto del Templo IV.
• Acampar de noche en la antigua y poco visitada ciudad de Yaxhá.
• Contemplar la puesta de sol en El Remate, en la punta oriental del lago Petén Itzá.
Incluye: Tikal, Yaxhá, Uaxactún, El Remate, Flores-Santa Elena.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
En este capítulo se podrá tener una visión general del país y su cultura, con información sobre historia, música, gastronomía, medio ambiente, naturaleza y fauna y flora. También cuenta con un capítulo de información práctica y otro de transporte, donde el viajero encontrará muchos datos útiles para el viaje: información sobre alojamientos, moneda, embajadas y consulados, horarios, aduanas, protocolo, consejos para viajar seguro, etc.
• Capítulo dedicado a los antiguos mayas.
• Información la población de Belice y su diversidad étnica.
• Los estilos musicales del país.
• Maravillas naturales, parques nacionales y zonas protegidas.