Libro en papel
Cómpralo en:
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Reikiavik
- Comprar
- 3.99€
- Suroeste de Islandia y Círculo Dorado
- Comprar
- 3.99€
- Sureste de Islandia
- Comprar
- 3.99€
- Oeste de Islandia
- Comprar
- 3.99€
- Fiordos del oeste
- Comprar
- 3.99€
- Norte de Islandia
- Comprar
- 3.99€
- Este de Islandia
- Comprar
- 3.99€
- Tierras altas
- Comprar
- 3.99€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
El país con la capital más septentrional del mundo lo es también del igualitarismo, el ecologismo y del estilo natural; todo ello envuelto en la individualidad de Islandia.
Encabezando listas de destinos, copando titulares, seduciendo a los amantes de la naturaleza y con cada vez más visitantes, el talento de este sorprendente destino norteño parece interminable. Islandia, una sinfonía de elementos, es un laboratorio volcánico de fuerzas poderosas: géiseres, burbujeantes pozas de barro, volcanes cubiertos de nieve y glaciares entre montañas dan forma a su paisaje. Y su encanto no se limita a su entorno natural porque tanta belleza se completa con su vida cultural, su legado literario, la música en directo, las artes gráficas, la artesanía y la cocina local.
El país con la capital más septentrional del mundo lo es también del igualitarismo, el ecologismo y del estilo natural; todo ello envuelto en la individualidad de Islandia.
Encabezando listas de destinos, copando titulares, seduciendo a los amantes de la naturaleza y con cada vez más visitantes, el talento de este sorprendente destino norteño parece interminable. Islandia, una sinfonía de elementos, es un laboratorio volcánico de fuerzas poderosas: géiseres, burbujeantes pozas de barro, volcanes cubiertos de nieve y glaciares entre montañas dan forma a su paisaje. Y su encanto no se limita a su entorno natural porque tanta belleza se completa con su vida cultural, su legado literario, la música en directo, las artes gráficas, la artesanía y la cocina local.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Este capítulo consta de Bienvenidos a Islandia, Las 14 mejores experiencias, Lo esencial, Lo nuevo, En busca de…, Mes a mes, Itinerarios, Por la carretera de circunvalación, Aventuras al aire libre y De un vistazo de la guía Islandia.
Si se desea planificar un viaje a Islandia, aquí se encontrará toda la información necesaria para hacerlo: las experiencias imprescindibles en cualquier viaje, las novedades y los consejos esenciales, una recopilación de las fechas importantes a lo largo del año, diversos itinerarios, información sobre la carretera de circunvalación, itinerarios y aventuras al aire libre.
• Selección de las mejores experiencias.
• Propuestas de itinerarios.
• Capítulos sobre aventuras al aire libre.
Descripción del capítulo: Reikiavik
La capital más septentrional del mundo combina coloridos edificios, gente creativa y extravagante, un diseño llamativo y una animada vida nocturna. Reikiavik es sorprendentemente cosmopolita para su tamaño. No es una gran ciudad según los estándares internacionales, como Londres o París, pero rebosa de arte cautivador, exquisitas opciones culinarias y excelentes bares y cafés. También es una base genial desde la que realizar excursiones. Tras la reluciente apariencia turística, el viajero descubrirá un lugar y unos habitantes que mezclan un gran ingenio estético con un pintoresco sentimiento de comunidad en el que todo el mundo conoce a sus vecinos. Si se le añade un telón de fondo de montañas nevadas, mares agitados y un aire cristalino, lo más probable es enamorarse perdidamente de esta ciudad y regresar a casa pensando en cómo ahorrar para volver.
• Explorar el barrio histórico e ir de compras por Laugavegur.
• Descubrir la historia del país en el Museo Nacional.
• Visitar los museos, cervecerías artesanales y restaurantes del Puerto viejo.
Incluye: Puntos de interés, Actividades, Cursos, Circuitos, Dónde dormir, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, Viðey y Kópavogur.
Descripción del capítulo: Suroeste de Islandia y Círculo Dorado
Playas negras que se extienden ante el Atlántico, géiseres que estallan en campos geotérmicos y cascadas que se precipitan entre escarpaduras mientras inquietantes volcanes y deslumbrantes campos de hielo perfilan el horizonte interior. El suroeste reúne una gran parte de las legendarias maravillas naturales de Islandia, por lo cual es una zona bastante concurrida y cada vez más desarrollada. El Círculo Dorado (una ruta turística que comprende los puntos de interés Þingvellir, Geysir y Gullfoss) es el más visitado después de Reikiavik, pero fuera de las horas punta o adentrándose en la naturaleza hay rutas de senderismo tranquilas y paisajes de otro mundo. Cuanto más lejos, más bonito. Lugares predilectos entre los turistas, como la Laguna Azul y la fosa tectónica o el antiguo Parlamento de Þingvellir, están cerca de la capital. Frente a la costa se extiende el archipiélago de Vestmannaeyjar (islas Vestman). En el extremo más remoto de la región se hallan los volcanes activos Hekla y Eyjafjallajökull, Skógar y Vík y los valles ocultos de Þórsmörk y Landmannalaugar.
• Caminar entre las placas tectónicas y por el histórico antiguo parlamento en el Parque Nacional de Þingvellir.
• Maravillarse ante las columnas negras basálticas, los farallones y los cerros rocosos cerca de la animada Vík, en Reynisfjara.
• Acampar en Þórsmörk, un frondoso enclave rodeado de glaciares.
Incluye: Laguna Azul, Círculo Dorado, Þingvellir, Laugarvatn, Geysir, Gullfoss, Hveragerði, Stokkseyri, Selfoss, Skógar, Landmannalaugar, Ruta Laugavegurinn, Þórsmörk y Vík.
Descripción del capítulo: Sureste de Islandia
El increíble tramo de 200 km de la carretera de circunvalación entre Kirkjubæjarklaustur y Höfn discurre por vastos deltas de gris arena glacial, granjas perdidas, a los pies de montañas escarpadas y por lenguas de glaciares y lagunas llenas de hielo. Lo único que no se verá es una ciudad. El imponente Vatnajökull preside una región de ríos gélidos que fluyen hacia el mar por empinados valles. La laguna glacial de Jökulsárlón, donde el viento y el agua esculpen icebergs de formas fantásticas, es el sueño de todo fotógrafo.Los inhóspitos desiertos de arena glacial de la costa son la huella de tremendos choques entre el fuego y el hielo. Tierra adentro se halla el epicentro del episodio volcánico más terrible de Islandia, las fisuras de Lakagígar. Su paisaje inmensamente desolado hace de Skaftafell un lugar muy popular. Las arenas de este enclave, al abrigo de dos glaciares, rebosan devida, color y oportunidades para realizar excursiones.
• Admirar las esculturas de hielo de Jökulsárlón, una fascinante laguna.
• Visitar Skaftafell, el parque nacional favorito de Islandia, con su encanto y verdor en medio de masas heladas y vastos deltas de arena.
• Recorrer Laki para contemplar tres glaciares y la increíble historia de devastación volcánica.
Incluye: Kirkjubæjarklaustur yalrededores, Lakagígar, Los sandar, Skaftafell(Parque Nacionalde Vatnajökull-Sur), De Skaftafell aJökulsárlón, Jökulsárlón, Höfn y De Höfn a Djúpivogur.
Descripción del capítulo: Oeste de Islandia
El oeste de Islandia (llamado Vesturland), un territorio geográficamente cerca de Reikiavik, pero mentalmente a años luz, es un maravilloso microcosmos de lo que Islandia puede ofrecer. Muchos turistas pasan de largo, así que puede que el viajero tenga para él solo lugares remotos de esta región maravillosa. La península de Snæfellsnes es muy popular por el glaciar Snæfellsjökull y alrededor de su parque nacional se pueden observar aves y ballenas, recorrer campos de lava y pasear a caballo. En el interior, más allá de Reykholt, hay tubos de lava y remotos glaciares, incluido el enorme Langjökull con su inusual cueva de hielo. Los islandeses aprecian el oeste de Islandia por sus sagas locales; dos de las más famosas, Saga de Laxdæla y Saga de Egil, se desarrollan en las amenazantes aguas de la región y son evocadas por hitos de piedras y un museo en Borgarnes. Geográficamente se halla cerca de Reikiavik, pero el oeste de Islandia ofrece desde playas azotadas por el viento hasta históricas aldeas e impresionantes paisajes.
• Recorrer los campos de lava, las costas azotadas por el viento, y el Snæfellsjökull, el corazón de hielo del mágico Parque Nacional de Snæfellsjökull.
• Pasear entre las casitas de Stykkishólmur, una ajetreada localidad litoral.
• Seguir a las aves marinas por el sendero flanqueado de riscos al este de Hellnar a Arnarstapi.
Incluye: Akranes, Borgarnes, Alto Borgarfjörður, Stykkishólmur, Grundarfjörður, Ólafsvík, Rif, Hellissandur, Parque Nacional de Snæfellsjökull, Eiríksstaðir, Búðardalur y Laugar.
Descripción del capítulo: Fiordos del oeste
Los fiordos del oeste es la región donde los espectaculares paisajes de Islandia alcanzan su clímax y el turismo de masas desaparece; solo el 10% de los viajeros visita esta región. Acantilados llenos de aves y amplias playas bordean el sur. Bacheados caminos de tierra serpentean hacia el norte por impresionantes fiordos costeros y a través de montañas pasando por aldeas pesqueras con un estilo de vida tradicional. En el lejano norte, la Reserva Natural de Hornstrandir corona la tranquila región y cuenta con caminos señalizados con hitos de piedras que permiten contemplar aves, zorros árticos y vistas del océano. La costa de Strandir, con un aire místico, manantiales geotermales y minúsculas aldeas, es aún menos visitada. Las carreteras sin asfaltar que bordean los fiordos y cruzan pasos de montaña bacheados ralentizan el trayecto, pero el paisaje siempre resulta arrebatador. Cuando se acostumbre, el viajero no querrá marcharse.
• Explorar la playa etérea y rosada y la laguna azul celeste de Rauðasandur.
• Recorrer los acantilados y avistar zorros árticos en la Reserva Natural de Hornstrandir.
• Dejarse salpicar por el agua mientras se suben las cascadas de Dynjandi.
Incluye: Península de Látrabjarg, Patreksfjörður, Tálknafjörður, Bíldudalur, Þingeyri, Dýrafjörður, Ísafjörður, Bolungarvík, Ísafjarðardjúp, Hornstrandir y Costa de Strandir.
Descripción del capítulo: Norte de Islandia
El soberbio norte de Islandia es un paraíso para los geólogos. Una tierra de ensueño con campos de lava, lodos burbujeantes, impresionantes cascadas, picos nevados y bahías surcadas por ballenas… Islandia en estado puro. Los mejores lugares de interés de la región giran en torno a dos polos: la atronadora tierra volcánica y el agua y el hielo que se abren paso hacia la ancha costa. Atesora innumerables sorpresas: la pequeña Akureyri, con su aire de gran ciudad; ventosos pastos junto a los fiordos donde galopan robustos caballos vikingos y aldeas pesqueras aferradas a la vida al final de carreteras sin asfaltar. Cuenta con seductoras islas habitadas por colonias de aves marinas y algunos recios lugareños; solitarias penínsulas que se alargan hacia el círculo polar ártico; rápidos en aguas bravas que ofrecen emociones fuertes; senderos de parques nacionales con vistas inigualables; pistas de esquí poco concurridas, y maravillas submarinas en las profundidades glaciales.
• Navegar desde Húsavík, una ciudad de postal para ver las ballenas emergiendo.
• Disfrutar de cascadas, hipnóticas formaciones rocosas y un cañón mitológico en el Parque Nacional de Jökulsárgljúfur.
• Gozar de las amplias vistas y los escarpados paisajes montañosos entre perfectas escalas del viaje en la Península de Tröllaskagi.
Incluye: Húnaflói oriental, Skagafjörður occidental, Tröllaskagi, Akureyri, Goðafoss, Región del Mývatn, Reykjahlíð, Krafla, Húsavík, Jökulsárgljúfur, Dettifoss y Circuito del noreste.
Descripción del capítulo: Este de Islandia
Extraordinariamente variado y escasamente poblado, el este (llamado Austurland) quizá no despunta con tanta fuerza como otras partes del país. Los fiordos del este son el destino más asombroso de la zona. Los paisajes son espectaculares sobre todo en los pueblos de los fiordos del norte, rodeados de montañas escarpadas surcadas por cataratas. Si el tiempo acompaña, una de las experiencias más memorables puede ser pasar unos días de excursión a pie. El lago más largo del país se extiende al suroeste desde Egilsstaðir, lejos ya de la retorcida costa. Sus orillas ofrecen muchas distracciones. Más al interior se descubren granjas perdidas, brezales y renos en los páramos orientales y el Snæfell, uno de los picos más prominentes de Islandia. Los conductores de la carretera de circunvalación pasan una noche en Egilsstaðir y salen pitando de la región. ¡Qué locura! Los fiordos, las excursiones panorámicas, la fascinante geología y las aldeas del este son algunos de los tesoros desconocidos de Islandia.
• Llegar a Islandia con estilo: navegando por un bello fiordo hasta la bohemia localidad de Seyðisfjörður.
• Subir senderos mágicos, buscar a la gente oculta y fotografiar frailecillos en Borgarfjörður Eystri.
• Recorrer las orillas boscosas de Lagarfljót en busca de monstruos marinos.
Incluye: Egilsstaðir, Lagarfljót, Tierras altas orientales, Borgarfjörður Eystri, Seyðisfjörður, Reyðarfjörður, Eskifjörður, Neskaupstaður, Stöðvarfjörður, Berufjörður y Djúpivogur.
Descripción del capítulo: Tierras altas
El viajero se sentirá en otro mundo al visitar el interior de las tierras altas, con sus onduladas y coloridas coladas de lava, los glaciares que avanzan, los ardientes volcanes y los horizontes de arena, roca y montaña. Contemplando estas remotas extensiones de tierra virgen, uno se imaginará en Marte o la Luna, y sin exagerar. Los astronautas del Apolo entrenaron en esta región para su alunizaje. Las tierras altas albergan al rey y la reina de las cimas de Islandia y el único signo de vida de la zona es algún que otro liquen o flor, o los vigorosos tramos verdes de vegetación junto a los ríos de agua caliente. La gente las visita por el aislamiento y la lección de humildad del mundo natural. La soledad es tonificante, y las vistas, interminables. Pero apenas hay servicios, alojamiento, puentes sobre los ríos ni garantías de ayuda en caso de percances. Prepárese bien la logística y cárguese todo el espíritu de aventura.
• Recorrer el campo de lava, embeberse de las vistas de la caldera y sumergirse en las aguas del cráter del Víti, en Askja.
• Examinar los senderos de excursionismo a través del majestuoso macizo de Kerlingarfjöll y su valle geotermal estriado.
• Rendir homenaje al “rey de los montes” en Herðubreið.
Incluye: Ruta de Kjölur, Ruta de Sprengisandur, Ruta de Askja y Ruta de Kverkfjöll.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Islandia hoy, Historia, Maravillas naturales, Cultura islandesa, Los islandeses, Cocina islandesa, Datos prácticos A-Z, Transporte e Idioma incluidos en la guía Islandia.
En este capítulo se podrá tener una visión general de Islandia, con información sobre historia, gastronomía y naturaleza. También cuenta con un capítulo de transporte y otro de datos prácticos, donde el viajero encontrará información útil para el viaje: horarios, fiestas oficiales, mapas, asistencia médica, etc.
• Capítulos dedicados a historia, naturaleza y cocina.
• Información sobre la cultura.
• Guía de transporte para moverse por todo el país.