Libro en papel
Libro electrónico
- Preparación del viaje
- Comprar
- 3.99€
- Ontario
- Comprar
- 3.99€
- Quebec
- Comprar
- 3.99€
- Nueva Escocia
- Comprar
- 3.99€
- New Brunswick
- Comprar
- 3.99€
- Isla del Príncipe Eduardo
- Comprar
- 3.99€
- Terranova y Labrador
- Comprar
- 3.99€
- Manitoba
- Comprar
- 3.99€
- Saskatchewan
- Comprar
- 3.99€
- Alberta
- Comprar
- 3.99€
- Columbia Británica
- Comprar
- 3.99€
- Territorio del Yukón
- Comprar
- 3.99€
- Territorios del Noroeste
- Comprar
- 3.99€
- Nunavut
- Comprar
- 3.99€
- Comprender y Guía práctica
- Comprar
- 3.99€
Descripción
Canadá es más que la belleza de sus enormes montañas y sus escarpadas costas: también ofrece una gastronomía extraordinaria, una cultura interesante y viajes por carretera entre naturaleza salvaje, en los que se avistarán alces. Uno de los autores de la guía ofrece estas pinceladas de todo lo que ofrece el país: sobrevolar a poca altura las elevadas Rocosas, avistar una orca desde la cubierta de un ferri, conducir por las praderas, donde el trigo ondea como un mar infinito, comer salmón ahumado confitado y queso cheddar, beber vino de Okanagan. En definitiva, una inmensidad que invita a la exploración.
Canadá es más que la belleza de sus enormes montañas y sus escarpadas costas: también ofrece una gastronomía extraordinaria, una cultura interesante y viajes por carretera entre naturaleza salvaje, en los que se avistarán alces. Uno de los autores de la guía ofrece estas pinceladas de todo lo que ofrece el país: sobrevolar a poca altura las elevadas Rocosas, avistar una orca desde la cubierta de un ferri, conducir por las praderas, donde el trigo ondea como un mar infinito, comer salmón ahumado confitado y queso cheddar, beber vino de Okanagan. En definitiva, una inmensidad que invita a la exploración.
Descripción del capítulo: Preparación del viaje
Aquí empieza el viaje a Canadá. Este capítulo contiene las herramientas para planificar la aventura: cuándo y dónde ir, qué lugares visitar, además de información exhaustiva para organizar un primer viaje a este país.
Descripción del capítulo: Ontario
La paleta estacional pinta la naturaleza de Ontario, con sus extensos bosques y su riqueza animal. Por algo será que el 40% de la población canadiense vive aquí: Ontario es más grande que Francia y España juntas. Con más de 250 000 lagos, incluidos los Grandes Lagos colindantes con EE UU, almacena una quinta parte del agua dulce del planeta.
• Descubrir aquello que los fans de la moda y de la buena mesa adoran de los barrios de Toronto.
• Culturizarse en Ottawa, con su aire afrancesado y sus museos de talla mundial.
• Explorar la preciosa Tobermory, en Península Bruce, y embarcarse en un ferri hasta la isla Manitoulin.
Incluye: Toronto, Península del Niágara, Suroeste de Ontario, Muskoka Lakes, Bahía Georgiana, Norte de Ontario, Este de Ontario y Ottawa.
Descripción del capítulo: Quebec
Quebec parece un país dentro de otro país, una isla con identidad lingüística y cultural que flota en el mar canadiense. Por supuesto es Canadá, con la conjunción de espacios naturales y cosmopolitismo que ello implica; pero el apego de Quebec al terroir, su idioma, su pasión por todo, desde la nieve invernal hasta el vino y la gastronomía es algo más: un “algo más” que abarca una doble identidad norteamericana y europea.
• Disfrutar de la animada vida nocturna de Montreal.
• Saborear la cultura, la historia y el encanto de Ciudad de Quebec.
• Divisar a las ballenas desde el fiordo del río Saguenay, en Tadoussac.
Incluye: Montreal, Los Laurentinos, Ciudad de Quebec, Charlevoix, Saguenay, Orilla Sur, Península de Gaspé, Orilla Norte, Îles de la Madeleine, Lejano Norte y El Outaouais.
Descripción del capítulo: Nueva Escocia
Si Nueva Escocia fuera una película, los protagonistas serían rudos pero bondadosos, curtidos por el viento y en armonía con el mar. El escenario se compondría de campos verdes ondulados y altos acantilados; la banda sonora tendría violines, tambores y música evocadora de piano, y el argumento sería una alegre comedia que giraría en torno a la historia, la comunidad y la familia.
• Conducir por Cabot Trail, una ruta espectacular en la isla de Cape Breton.
• Maravillarse de la larga historia colonial de la provincia en Louisbourg National Historic Site.
• Contemplar las raíces multiculturales de Canadá en Canadian Museum of Immigration at Pier 21.
• Ver cómo una comunidad ha conservado su historia en Memory Lane Heritage Village, un pueblo recreado de Lake Charlotte.
Incluye: Halifax, Costa sur, Costas acadianas, Valle de Annapolis, Centro de Nueva Escocia, Sunrise Trail Isla de Capa Breton y Costa este.
Descripción del capítulo: New Brunswick
A principios del s. xx, New Brunswick era muy popular. Ricos empresarios, jugadores de béisbol y presidentes de EE UU visitaban la provincia para pescar salmones en sus ríos cristalinos y alojarse en los rústicos albergues de sus bosques impolutos. Pero con el paso de los años, New Brunswick volvió a sumirse en un cierto olvido. Hoy en día hay quien bromea diciendo que es la “provincia de paso”, porque los turistas la cruzan veloces rumbo a sus vecinas más famosas, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia.
• Sentir la fuerza de las mareas más altas del mundo en Hopewell Rocks.
• Descubrir St Andrews By-The-Sea, una pintoresca población costera.
• Relajarse en la apacible isla de Grand Manan respirando el aire puro del mar.
Incluye: Fredericton, Upper St John, River Valley, Grand Falls, Islas Fundy, Isla de Gran Manan, Saint John, Fundy National Park, Moncton, Miramichi, Bathurst y Campbellton.
Descripción del capítulo: Isla del Príncipe Eduardo
Isla del Príncipe Eduardo (PEI, siglas de Prince Edward Island) es bonita como un cuento, concretamente como el clásico Ana de las Tejas Verdes de Lucy Maud Montgomery. Al igual que Anne Shirley, su entrañable protagonista, la isla también es pelirroja: de costa a costa la fértil tierra de color siena cubre de verdor los pastos y ribetea las orillas con su arena rosa y dorada. El querido paisaje de Anne, un mosaico de campos exuberantes y ondulados, pulcras granjas con tejado a dos aguas y pueblos costeros, apenas ha cambiado.
• Alojarse en un B&B histórico, recorrer el paseo marítimo y disfrutar de la buena cocina en Charlottetown.
• Sentirse entre las páginas de Ana de las Tejas Verdes en Cavendish.
• Darse un atracón de langosta en New Glasgow Lobster Supper la gran fiesta del crustáceo de PEI.
Incluye: Charlottetown, Prince Edward Island National Park, New Glasgow, Kensington, Cavendish, Summerside, Tyne Valley y Tignish y North Cape.
Descripción del capítulo: Terranova y Labrador
Con sus peñascos, icebergs y frailecillos, la provincia más oriental de Canadá –e históricamente la más rebelde– flota en un mundo propio maravilloso. La isla, que se ha movido a su propio ritmo durante mucho tiempo, conserva un huso horario diferente (media hora por delante del continente) y un dialecto cantarín (el Dictionary of Newfoundland English ofrece la traducción).
• Empinar el codo, perseguir fantasmas y empaparse de historia en St John’s, la ciudad más antigua de Norteamérica.
• Compartir las olas con ballenas y frailecillos en Witless Bay Ecological Reserve.
• Explorar el milenario asentamiento vikingo de Leif Eriksson en L’Anse aux Meadows
• National Historic Site.
Incluye: St John’s, Península de Avalon, Bonavista, Península de Burin, St-Pierre y Miquelon, Gros Morne National Park, Corner Brook, Costa de Killick y Labrador.
Descripción del capítulo: Manitoba
Las dos estrellas de Manitoba son Winnipeg, con su sofisticación urbana, y Churchill, con su profusión de maravillas naturales. Pero es la suma de ambas lo que define de verdad esta provincia de las praderas harto incomprendida. Los espacios abiertos se antojan interminables: suaves y ondulados campos de cereales, girasoles y flores silvestres que se extienden al norte hasta la tundra ártica.
• Deleitarse con los osos polares, las belugas y un antiguo fuerte en Churchill.
• Hacer senderismo y piragüismo por la naturaleza en Riding Mountain National Park.
• Ahondar en el pasado en Canadian Museum for Human Rights, un museo que combina las exposiciones interactivas con la arquitectura vanguardista.
Incluye: Winnipeg, Lago Winnipeg, Hecla/Grinstone Provincial Park, Brandon Riding Mountain National Park, Thompson y Churchill.
Descripción del capítulo: Saskatchewan
Parafraseando un viejo dicho, en Saskatchewan no hay lugares aburridos, sino visitantes aburridos. Cierto es que el paisaje no es espectacular, tiene pocos habitantes, las dos ciudades más importantes se describen con el lisonjero adjetivo de “bonitas” y así sucesivamente. El visitante tendrá que ahondar más para descubrir el atractivo innato de esta provincia.
• Disfrutar de los placeres urbanos de Saskatoon, la “París de las praderas”.
• Ponerse un casco de sandía en un partido de los Roughriders junto a los fans del fútbol americano de Canadá, en Regina.
• Ahondar en el pasado clandestino de Moose Jaw en tiempos de Al Capone.
Incluye: Regina, Moose Jaw, Ogema, Gravelbourg, Swift Current, Valle de Qu’Appelle, Yorkton, Veregin y Saskatoon.
Descripción del capítulo: Alberta
A Alberta se le dan tan bien los lagos y las montañas como a Roma las catedrales y capillas, pero sin la penitencia. La prueba está al oeste, en Jasper y Banff , dos de los parques nacionales más antiguos del mundo; pese a su terreno agreste y escarpado, son de fácil acceso. Nadie debería dejar este mundo sin haber contemplado el lago Louise y el Columbia Icefield, pero también se debería viajar al este para ver las badlands incrustadas de fósiles de dinosaurios alrededor de Drumheller, al sur para recorrer el sendero del lago Crypt en el Waterton Lakes National Park y al norte para ver bisontes en los vastos parques.
• Explorar los vestigios jurásicos de Drumheller en Royal Tyrrell Museum of Palaeontology.
• Bañarse en Miette Hot Springs entre las montañas del Jasper National Park.
• Conocer la vida de los inmigrantes de principios del s. XX en Ukrainian Cultural Heritage Village.
Incluye: Edmonton, Calgary, Parques nacionales de Banff y Jasper, Banff Town, Lake Louise, Jasper Town y alrededores y Drumheller y alrededores.
Descripción del capítulo: Columbia Británica
Quienes visiten la provincia más occidental de Canadá deben meter en la maleta una copiosa provisión de superlativos; los adjetivos “espectacular”, “impresionante” y “pasmoso” pueden quedarse cortos. Por fortuna, no resulta difícil loar las formidables montañas, profundos bosques y costas maravillosas.
• Estirar las piernas en el impresionante rompeolas de 8,8 km de Stanley Park.
• Hacer surf con una tormenta (o verla) en la costa occidental de la isla de Vancouver.
• Probar algunos vinos famosos en un circuito por las bodegas del Valle de Okanagan.
Incluye: Vancouver, Whistler, Isla de Vancouver, Islas meridionales y del Golfo, Valle de Okanagan, Las Kootenays y las Rocosas, Cariboo, Chilcotin y la costa y Norte de Columbia Británica.
Descripción del capítulo: Territorio del Yukón
Esta tierra salvaje y poco poblada, donde casi todas las especies de cuadrúpedos superan en número a la humana, encierra una majestuosidad y una belleza que solo pueden apreciarse en persona. Pocos rincones del mundo han permanecido tan inalterados a lo largo del tiempo. Los aborígenes, que han logrado sobrevivir en ella miles de años, siguen cazando y poniendo trampas como siempre. La “fiebre del oro” de Klondike (1898) marcó la cota máxima de población, pero dejó una herencia efímera.
• Empaparse del ambiente moderno de Dawson City, la ciudad histórica más auténtica de Canadá.
• Pasar un día más en la sorprendente y cultural Whitehorse.
• Contar alces y osos en la increíble Klondike Hwy: puede haber más que coches.
Incluye: Whitehorse, Carcross, Carmacks, Minto, Stewart Crossing, Dawson City y Parques árticos.
Descripción del capítulo: Territorios del Noroeste
En un planeta con 7000 millones de personas, extraña que todavía queden lugares tan vacíos como los Territorios del Noroeste (NWT, Northwest Territories), una franja de bosque boreal y tundra dos veces más grande que España pero con la población de una pequeña ciudad de provincias. En el s. XIX, los buscadores de oro la desecharon por demasiado apartada; y los canadienses modernos, puestos a ir al norte, prefieren Nunavut o el Yukón. Y casi nadie visita Aulavik, uno de los cuatro parques nacionales del territorio.
• Remar en piragua por Nahanni National Park Reserve viendo fuentes termales y osos.
• Ir en bicicleta por Dempster Highway, una carretera impresionante.
• Conducir un trineo de huskies en Yellowknife bajo la aurora boreal.
Incluye: Yellowknife, North Slave, South Slave, Deh Cho, Sahtu y Ártico occidental.
Descripción del capítulo: Nunavut
Es un territorio salvaje sin árboles, recubierto de hielo, castigado por un clima implacable y con una densidad de población tan baja que Groenlandia parecería claustrofóbica. Añádanse osos polares, narvales, ballenas beluga y una población inuit diseminada que ha logrado domeñar un paisaje tan agreste que los foráneos no lograron colonizar.
• Empequeñecerse ante los acantilados más vertiginosos del planeta desde Auyuittuq National Park.
• Encontrar osos de esteatita y grabados inuits en Cape Dorset.
• Ver bueyes almizcleros en Quttinirpaaq National Park, el parque más septentrional de Canadá.
Incluye:Iqaluit, Región de Baffin, Pangnirtung, Auyuittuq National Park, Cape Dorset, Quttinirpaaq National Park, Rankin Inlet y Ukkusiksalik National Park.
Descripción del capítulo: Comprender y Guía práctica
Este capítulo consta de Canadá hoy, Historia, Las culturas aborígenes, Actividades al aire libre, Fauna, Gastronomía de Canadá, Regiones vitivinícolas, Datos prácticos A-Z, Transportes e Idioma, incluidos en la guía Canadá.
Toda la información necesaria, desde la historia, la gastronomía y la fauna hasta los vuelos, el transporte público, el clima, el dinero, acceso a internet… lo que sea. Incluye consejos sobre la comunidad homosexual, las mujeres viajeras, viajeros con discapacidades y los viajeros con niños, así como práctico capítulo sobre el idioma.
• Resumen de la historia de Canadá.
• Información sobre la situación actual del país.
• Cobertura del escenario natural canadiense.
• Vino y gastronomía.